|                              |  Que la              distribución fundada por Mark Shuttleworth está conquistando cada              vez más usuarios y recogiendo mejores críticas, es innegable. Hace              ya algunas semanas que, gracias a versiones alpha y de desarrollo,              se están dando a conocer algunos detalles de lo que será la próxima              versión de Ubuntu 8.04. Ingrese a la nota y conozca cuáles son las              novedades de esta poderosa distribución de              Linux. 
 
 Técnicamente, Ubuntu 8.04 "Hardy Heron" presenta como principal              novedad la introducción de PulseAudio, un servidor de sonido para              sistemas operativos POSIX (lo que incluye a variantes de Unix cómo              GNU/Linux y también a algunos sistemas Windows) que permite              operaciones avanzadas como procesar el audio en una máquina pero              desviar la salida (o sea, realizar la reproducción) en otra              computadora. Según podemos leer en las notas correspondientes a la              última alpha de la distro, las aplicaciones no-nativas del entorno              Gnome pueden tener que ser recompiladas para utilizar la              arquitectura PulseAudio. 
 PolicyKit permite ejecutar              determinadas aplicaciones con mayores privilegios que un usuario              normal pero sin tener que recurrir a hacerlo cómo root. El control              de privilegios de Unix se ha demostrado muy efectivo durante sus              tres décadas de historia (de la cual hereda Linux), pero con la              popularización del sistema entre los usuarios finales se hacen              necesarios nuevos sistemas para trabajar con privilegios máximos en              determinados momentos y para determinadas operaciones sin              comprometer para ello la seguridad de la computadora.
 
 Habitualmente se otorgan privilegios de root (el usuario con              todos los privilegios del sistema) a la aplicación que convenga, con              el peligro que ello puede conllevar. El nuevo sistema busca ser              incluso más seguro, ya que permite un control más granular de los              permisos que se otorgan a una operación determinada sin tener que              otorgarlos a toda la aplicación.
 
 Otras novedades              son:
 - Kernel 2.6.24
 - Servidor gráfico ("de              ventanas") Xorg 7.3
 - Inclusión de la versión beta de Firefox 3              mucho más integrada con el sistema. Ahora, por ejemplo, los botones              de los formularios son del estilo GTK2
 
 Como curiosidad, el              nombre de guerra de Ubuntu 8.04, Hardy Heron, se refiere a una garza              con el calificativo de robusta. Todas las versiones de Ubuntu              reciben nombres de animales autóctonos del continente africano, ya              que además de que el fundador de Canonical (la empresa que se              encuentra detrás de Ubuntu) y de la propia distribución, Mark              Shuttleworth, es natural de Sudáfrica, la misma palabra Ubuntu              corresponde a una palabra Zulú.
 
 Más información: Ubuntu Hardy Heron Alpha        3
 |  | 
No hay comentarios:
Publicar un comentario