|                              |  El furor que              desata el nuevo móvil de Apple ha permitido a la compañía de la              manzana vender un millón de unidades en todo el mundo durante el              último fin de semana. "Costó setenta y cuatro días vender el primer              millón de móviles iPhone, así que el nuevo iPhone 3G está teniendo              claramente un gran comienzo en todo el mundo", comentó al respecto              el director ejecutivo de la compañía, Steve Jobs. No obstante, hubo              problemas entre los primeros clientes que intentaron activarlo y se              publicaron algunas críticas acerca de las características técnicas              del nuevo aparato. 
 Además,              Apple anunció que, durante el fin de semana, los              usuarios de iPhone e iPod touch han descargado más de 10 millones de              aplicaciones de la nueva tienda App.
 
 Sin embargo, los              problemas de activación ensombrecieron el lanzamiento del iPhone el              viernes pasado, con muchos impacientes compradores dejando las              tiendas frustrados por no poder usarlo de inmediato luego de esperar              en la fila por días u horas. AT&T adjudicó              los problemas a la sincronización con iTunes y la actualización de              su software, ya que había muchos usuarios tratando de entrar a              iTunes al mismo tiempo. El iPhone debe estar conectado a los              servidores de Apple por medio del programa iTunes para              autentificación, y sólo puede funcionar de nuevo después de una              actualización del software.
 
 Además de en EEUU, el iPhone 3G              salió a la venta el pasado viernes en Australia, Austria, Bélgica,              Canadá, Dinamarca, España, Finlandia, Alemania, Hong Kong, Irlanda,              Italia, Japón, México, Países Bajos, Nueva Zelanda, Noruega,              Portugal, Suecia, Suiza y Reino Unido. El próximo jueves 17 la              última versión del teléfono de Apple llegará a las tiendas              francesas.
 
 Por otra parte, según el diario español El              País, este teléfono tan atractivo tendría cinco puntos              mejorables:
 
 1. Una batería no tan duradera
 La excusa de Apple para explicar por qué su primer terminal no              estaba preparado para la banda ancha móvil es que no habían logrado              optimizar el consumo de la batería, por eso, uno de los principales              esfuerzos de la compañía ha sido dotar una autonomía notable a su              iPhone 3G. Oficialmente, Apple asegura que el nuevo terminal aguanta              hasta 5 horas de conexión a internet a través de 3G pero, en la              práctica, estas cifras resultan un tanto exageradas.
 
 2. El GPS, su verdadero punto débil
 El              sistema de GPS del iPhone está basado enteramente en el servicio de              mapas de Google, por lo que para consultar una ruta hay que estar              siempre conectado a internet para que el teléfono vaya actualizando              el callejero. El iPhone no es precisamente un buen GPS para              programar un viaje largo en coche.
 
 3. No se ven los              videos de la mayoría de las páginas web
 Una de las              lagunas más incomprensibles del iPhone es que no soporta Flash. Esto              se traduce en que no se ven los videos de la gran mayoría de las              páginas web. La apuesta del iPhone en cuestiones de video es el              formato que utiliza YouTube, cuyos videos al igual que los              descargados de los PodCast o los de iTunes, se ven a la perfección.
 
 4. Una cámara de sólo 2 Megapixeles
 Esto resulta una deficiencia bastante reseñable cuando la              mayoría de los móviles del mercado dan una resolución superior y han              empezado a incluir zoom, flash y otras prestaciones que empiezan              equiparar los móviles con las cámaras digitales.
 
 5.              No es fácil escribir en el teclado táctil
 La pantalla              táctil del iPhone es revolucionaria, pero escribir en su teclado              resulta incomodo. Cada vez que se desea escribir un mensaje o              introducir una dirección web, basta con dar un golpecito en la              pantalla para que surja el teclado. Pero es fácil equivocarse de              letra a pesar de que Apple ha mejorado su sistema de autocorrección.              Además, el teclado no es completo y hay que cambiar de pantalla para              encontrar los números y otros signos          ortográficos.
 |  | 
No hay comentarios:
Publicar un comentario