|                              |  Varios              fabricantes de portátiles, como Hewlett-Packard y Toshiba han tenido              que anunciar la retirada de baterías fabricadas por Sony para              algunos de sus equipos, por problemas de recalentamiento. Las              baterías 2,15Ah que han tenido problemas de recalentamiento son              diferentes a las que hace dos años también provocaron retiradas              masivas del mercado a cargo de varios fabricantes de computadoras              personales. 
 El fabricante              japonés apoya la retirada de alrededor de 100.000 de sus baterías en              todo el mundo, ya que ha tenido constancia al menos 40 incidentes de              sus baterías de células de iones de litio 2.15Ah, que en algunos              casos provocaron humo y llamas.
 
 Este problema se produce un              mes después de que Sony plantease la retirada de              diecinueve modelos de portátiles Sony Vaio de la serie TZ y dos años              después de que varios fabricantes de portátiles tuviesen que retirar              más de 10 millones de baterías de la empresa japonesa por riesgo de              sobrecalentamiento.
 
 En el caso de              Hewlett-Packard, los modelos afectados son los HP              Pavilion dv1000, dv8000 y zd8000, los Compaq Presario v2000 y v2400,              y los HP Compaq nc6110, nc6120, nc6140, nc6220, nc6230, nx4800,              nx4820, nx6110, nx6120 y nx9600. Las baterías tienen etiquetas con              códigos de barras que comienzan por A0, L0, L1 o GC.
 
 Los              portátiles Toshiba incluidos en esta alerta son los              modelos Satellite A70/A75, P30/P5, M30X/M35X y M50/M55, y los Tecra              A3, A5 y S2.
 
 En cuanto a los de la marca              Dell, son los Latitude 110L y los Inspiron 1100,              1150, 5100, 5150 y 5160, con el modelo de batería OU091.
 
 Dell anunció en un comunicado que reemplazará de forma              gratuita la partida de baterías defectuosas que incluyan sus propios              equipos. Según los datos facilitados por Sony al fabricante              estadounidense, menos de 300 unidades en todo el mundo podrían verse              afectadas por este problema. Según los datos trasladados por la              empresa japonesa a Dell, el número de unidades potencialmente              afectadas por aquel problema podría llegar a las          15.000
 |  | 
No hay comentarios:
Publicar un comentario