6 consejos para crear una buena página web de su empresa y otros 6 consejos para atraer visitantes
La presencia en Internet ha dejado de ser una opción para las empresas y se ha convertido en una auténtica necesidad. La página web le permite crear un espacio interactivo con sus clientes actuales y potenciales a un coste muy bajo. Pero en la red, la competencia por captar la atención del navegante es feroz. Aquí tiene los seis consejos básicos que deberá tener muy en cuenta a la hora de crear la página web de su empresa.
1. Imagen coherente con su empresa
Antes de lanzarse  a diseñar su web, piense en la imagen que quiere proyectar con ella, para que  sea coherente con la actividad de su empresa. Dedique la máxima atención a la  página de portada, el elemento decisivo de la web. Debe ser atractiva y  funcional, de forma que el visitante nuevo adivine en segundos qué es lo que se  le ofrece y sienta curiosidad por adentrarse. 
2. Contenidos bien pensados y un buen diseño 
¿Qué  objetivo pretende con su web? Tanto si es informativo como si es comercial,  téngalo en cuenta a la hora de decidir los contenidos y el diseño. Utilice el  color con moderación y no mezcle muchos tipos y tamaños de letra en cada página.  Tenga cuidado para que las imágenes de fondo no dificulten la lectura, y sea  coherente a la hora de escoger imágenes e iconos. Si tiene que incluir textos  largos, tenga en cuenta que la lectura en pantalla no es tan sencilla como sobre  papel; en estos casos puede ser buena idea que proporcione además una versión  más larga y especialmente preparada para imprimir. Diseñe las páginas pensando  en todos los usuarios, no sólo en aquellos que tienen los ordenadores más  potentes. 
3. Navegación fácil
La navegación a través de su web  debe ser fácil y lo más intuitiva posible. El navegante debe saber dónde se  encuentra en cada momento. Por ello, en general no es buena idea crear un  esquema de navegación muy ramificado, que acaba despistando a los visitantes,  sino que la web debe estar constituida por secciones lógicas y bien  estructuradas. La información crítica para su negocio tiene que ser de fácil  acceso (no más de tres "clicks" para llegar hasta ella). 
4. Rapidez. No aburra a sus visitantes. 
Evite las  descargas lentas de la web. Si cuando los internautas intentan abrir su página  ésta tarda en aparecer en la pantalla, es muy posible que huyan por la lentitud.  Calcule el peso de las imágenes y gráficos y piense bien qué le interesa  utilizar y su influencia en la velocidad. Las animaciones, efectos especiales y  trucos debe usarlos con prudencia; no sólo ralentizan la navegación sino que  pueden resultar molestas al usuario. El paso del visitante por su web debe ser  una experiencia interesante para él. 
5. Actualice la información
Mantenga su web al día.  Un sitio web con información obsoleta es su peor enemigo. Ponga la fecha en la  web para que quede claro que es una página del día. Anuncie las novedades en la  portada. Si en su web vende sus productos o servicios, haga ofertas válidas sólo  en la web y sólo hasta una fecha concreta. Dé a sus visitantes razones para  volver. Infórmese sobre aplicaciones para mecanizar la gestión de contenidos.  
6. No olvide la interactividad de Internet
Facilite  la entrada en acción del internauta, hágale sentirse en casa, que pida  información, que deje su correo electrónico para recibir newsletters u ofertas  especiales. Invítele a dar su opinión. No olvide incluir un link de "enviar a un  amigo" que permita al visitante compartir su web o algún aspecto concreto de  ella con sus conocidos. Y cada vez que el visitante haga algo de ello, acúsele  recibo y déle las gracias. 
Una vez que ya tiene usted una buena página web, debe sacarla el máximo partido; para ello aquí tiene las claves para su mantenimiento y aprovechamiento con éxito.
7. Facilite el contacto en las dos direcciones
No  esconda quién está detrás de la web. Dé su dirección postal y electrónica y su  número de teléfono. A algunos visitantes les gusta navegar por la red, pero a la  hora de pedir información o comprar, siguen prefiriendo utilizar canales  tradicionales. Si desde su web se puede pedir algo (información, productos.),  ponga una pequeña caja para hacerlo en todas las páginas. Asegúrese de que si  los visitantes imprimen alguna página de su web, quede en ella impreso también  el nombre de su empresa y su teléfono. 
8. Controle las visitas
Existen programas para  controlar la evolución de las visitas. Si éstas no aumentan o no logra el  objetivo que se marcó al crear su web, ¿para qué ha invertido ? ¿Cuáles son las  páginas más visitadas? ¿Qué palabras utilizaron los internautas cuándo le  encontraron a través de buscadores (Google, Yahoo, etc.)? Familiarícese con  estas herramientas de control para exprimir la rentabilidad de su web. 
9. Plan de promoción
Aproveche todas las  oportunidades posibles del mundo "off-line" para promocionar su página web.  Ponga su dirección de Internet en todos sus productos y en todo su material de  oficina. No olvide que es una puerta de entrada a su empresa 
10.- Mire lo que hacen otros. 
Navegue con frecuencia  por la red y vea qué están haciendo los otros. No se trata sólo de observar a la  competencia; puede encontrar inspiración y buenas ideas de diseño o contenido en  las webs de empresas que no tienen nada que ver con la suya. 
11.- Cuidado con la legalidad, privacidad y seguridad.  
Tenga en cuenta la legalidad vigente, sobre todo a la hora de crear una  base de datos de interesados o clientes. Exponga claramente su política de  privacidad, y si se pueden hacer pedidos on line, dé seguridad y confianza en  las transacciones. 
12. Elija un buen proveedor de creación y mantenimiento de su  web
Asesórese bien a la hora de elegir a su proveedor de  creación y mantenimiento de su página web. No se trata exclusivamente de  tecnología. Debe entender su negocio y sus objetivos empresariales y no  limitarse sólo a ejecutar las ideas que usted le dé, sino ofrecerle alternativas  y sugerirle iniciativas. 
Un consejo extra: 
Pruebe usted mismo su  propia web. Entre en su web con frecuencia con el ánimo muy crítico de  un visitante ajeno a su negocio. ¿Es fácil navegar? ¿Es fácil pedir? Pida  información o productos usted mismo y analice qué es lo que recibe y cómo se ha  desarrollado todo el proceso. 
C/ GESSAMI, 24 BAJOS
07008 PALMA
Movil. 639 028 270
Telefono 971 100 983
Fax 971 47 49 70
www.andreuserra.com / www.andreuserra.es
Emails :
Gerencia -> info@andreuserra.com
Soporte -> soporte@andreuserra.com
Tarifas -> spam@andreuserra.com
 

No hay comentarios:
Publicar un comentario