Optimización en buscadores, optimización SEO.
10 consejos para un buen  posicionamiento web en buscadores.
¿Cómo se reliza un análisis  exhaustivo para una correcta optimización en buscadores u optimización  SEO , con la finalidad de obtener las mejores posiciones en los  buscadores.?. Continue leyendo nuestros siguientes consejos sobre  posicionamiento web en buscadores.  - Investiga y escoge qué palabras clave vas a optimizar para qué    páginas de tu sitio; no sólo para la página principal, sino también    para tus páginas interiores. Intenta que cada página cubra de 2 a 4 palabras    clave específicas para el contenido de esa página. 
 Si por ejemplo tu web presenta los servicios de tu empresa, seguramente dedicarás una página a cada uno de los servicios concretos que ofrezcas; por tanto, en el título, texto, encabezados, de cada página, deberías introducir las palabras claves específicas para ese servicio. Y si estas páginas interiores son las páginas principales de sus respectivas secciones, de las que dependen otras páginas, pues también aplicaremos la optimización a este tercer nivel.
 Cuanto más concreto sea el tema o concepto a optimizar, más probabilidades de éxito tendremos, porque menos competencia seria habrá en ese subsector concreto; por tanto, optimizar las páginas interiores o apartados concretos de un sitio será más fácil que la página principal. El único obstáculo está en el trabajo que estemos dispuestos a invertir en la optimización, pues cada página interior también requerirá un trabajo de investigación de palabras clave, estudio del título, optimización del texto, etc.
 
- Metas: Antiguamente los buscadores sólo sabían encontrar    información a través de los metas. Estos códigos normalmente indican algunos    detalles sobre la página que estamos visitando, y podemos continuar    utilizándolos. Lo habitual es indicar las "keywords" y el    "description".
 Meta "description" es importante por otra razón: cuando tu web aparece en el listado de resultados de los buscadores, a veces es el texto que sirve de descripción. Es una inmejorable oportunidad para escoger qué es lo que van a ver acerca de tu web los usuarios de los buscadores, y una herramienta para incitarlos a entrar en tu web.
 
- Incluye las palabras clave de cada página en los títulos,    encabezados (H1, H2...) y el texto. Así pues, pondremos en el título    dos o tres expresiones clave. ¿Por qué dos o tres? ¿Por qué no poner en el    título todas nuestras palabras clave? Pues porque Google sólo tendrá en cuenta    las primeras ocho o nueve palabras que encuentre en el título. De nuevo,    hagamos una búsqueda y comprobaremos que Google trunca los títulos largos.    Cuenta los caracteres que muestra hasta que oculta el resto del título y    tómalo como referencia sobre la máxima longitud que tendrá en cuenta en tus    títulos.
 Ten en cuenta también que Google parece otorgar una mayor importancia a aquellos elementos que se encuentran al inicio del título; por tanto, si queremos posicionarnos para "Coches", resultará más efectivo el título: "Coches - Concesionario Anselmo" que "Concesionario de coches Anselmo" o "Concesionario Anselmo - Coches".
 Una función evidente del texto principal es el de apoyar las palabras principales que nos hemos fijado como objetivo. Hablando en plata: repetirlas varias veces. Aunque las reglas de la buena redacción nos digan que repetir excesivamente las mismas expresiones producirá una sensación desagradable en el lector, si queremos optimizar nuestra página tendremos que hacer de tripas corazón.
 En cuanto a las fuentes en negrita (etiqueta <b>), aunque probablemente el peso que aportan es muy menor en comparación con las etiquetas <H1> y <H2>, también pueden poner su granito de arena a la hora de señalar las palabras con un peso específico dentro de nuestro texto; además, resaltar las palabras importantes dentro de nuestra web contribuirá a la legibilidad de la misma.
 
- Incluye las palabras clave en el texto de los links de navegación    interna, de forma que las palabras clave para las que optimices una    página en concreto se encuentren en todos los enlaces que apunten a esa página    y en su TITLE. Si como botones de navegación utilizas imágenes, incluye las    palabras clave en la etiqueta ALT y TITLE.
 Añade los links en los pies de página.
 
- Frames: si usas frames, podrás minimizar sus efectos    negativos gracias a la etiqueta <noframes>. Actualmente, se usa    principalmente para ofrecer algún contenido de sustancia a los robots de los    buscadores: por ejemplo, una explicación de la web (lo que pondrías en tu    página principal) y los links a las páginas interiores más importantes.    
 
- Si haces todo tu sitio en Flash, tendrás muy pocos    elementos para jugar con la optimización; dejando de lado el título y la    etiqueta <noembed>, dependerás totalmente de los links externos. Es muy    aconsejable que hagas una doble versión Flash/HTML. 
 
- Google no interpreta javascript; por tanto no seguirá las    ventanas pop-ups que se abran con este sistema, ni muchas de las barras de    navegación dinámicas que también se basan en javascript. 
 
- Obtén todos los enlaces que puedas hacia tu web desde otras    webs, y si es posible, asegúrate de que en el texto de los enlaces se    incluyen tus palabras clave más importantes. 
 Este es el consejo más importante para obtener un buen posicionamiento.
 Si tienes muchos enlaces hacia tu página, y entre <a href="http://www.tupagina.com"> y </a> colocas tus palabras clave, prácticamente siempre obtendrás buenos resultados para aquellos términos que quieras posicionar.
 
- Envía tu web a Google, Altavista, Yahoo, MSN y a todos los    buscadores que puedas. También has de tener una cosa clara, el 95% de    las búsquedas que se hacen en internet se centran en 5 o 6 buscadores, por lo    que con absurdos esos anuncios que prometen poner tu sitio web en más de 100    buscadores e incluso en más de 2500... 
 NOTA: Recuerda que al dar de alta un sitio, sólo has de hacerlo con la página principal y no con todas las páginas existentes en tu sitio web.
 Hay otros buscadores, pero ¿realmente vale la pena molestarse en ellos cuando no te van a dar tráfico?
 Eso sí, hay que tener paciencia, ya que aunque demos de alta de forma manual nosotros mismos nuestra página web es posible que tarden, los buscadores, en visitarla entre una semana y un mes hasta aparecer los resultados.
 Salir primero en un buscador no es tarea de un par de días... incluso puede llevar años...
 Lo más probable es que aparezcas en los primeros puestos de un buscador y no de otros, porque cada uno tiene su forma de entender los contenidos, la estructura del sitio web, los enlaces... lo mejor es insistir y tener mucha paciencia.
 Una vez se aparece en un primer puesto lo que hay que hacer es un seguimiento de esa posición, ver sus fluctuaciones una o dos veces por semana, ver que hacen los que aparecen por encima y debajo nuestro, en definitiva, estudiar esa posible competencia.
ANDREU SERRA INFORMATICA
C/ GESSAMI, 24 BAJOS
07008 PALMA
Movil. 639 028 270
Telefono 971 100 983
Fax 971 47 49 70
www.andreuserra.com / www.andreuserra.es
Emails :
Gerencia -> info@andreuserra.com
Soporte -> soporte@andreuserra.com
Tarifas -> spam@andreuserra.com
C/ GESSAMI, 24 BAJOS
07008 PALMA
Movil. 639 028 270
Telefono 971 100 983
Fax 971 47 49 70
www.andreuserra.com / www.andreuserra.es
Emails :
Gerencia -> info@andreuserra.com
Soporte -> soporte@andreuserra.com
Tarifas -> spam@andreuserra.com
 

No hay comentarios:
Publicar un comentario