|                              |  La última              versión cuenta con una administración integral garantizada del ciclo              de vida mediante herramientas de gestión de sistemas. Gracias a su              configuración rápida, implementación flexible e interfaz simple, el              nuevo Red Hat Network Satellite permite gestionar varios sistemas de              manera simultánea, como si se tratase de uno solo, simplemente              haciendo un click. 
 Mariano Fernández, Gerente              Regional de Servicios de Red Hat para América              Latina, comentó: "gracias a esta nueva versión de Red Hat Network              Satellite, nuestros clientes ven ampliadas las posibilidades de              administración, monitoreo y aprovisionamiento de sus servidores              desde recién salidos de las cajas como si fuera uno".
 
 Además, Red Hat Network Satellite 5.1, que fue confeccionada              a partir de sugerencias planteadas por los usuarios, cuenta con              innumerables ventajas:
 
 Informe de organizaciones              múltiples (Multi-Org)
 Mientras RHN Satellite 5.0 se              enfoca en la virtualización, la versión 5.1 cuenta con Multi-Org,              una función que permite crear dominios de control autónomo dentro de              un único Satellite. Por ejemplo, en una entidad bancaria las              implementaciones de Linux de la unidad de negocio "banca de              inversión" pueden estar totalmente separadas de las de "préstamos              automotrices".
 
 En estos casos, un administrador general              asigna derechos a las diferentes unidades de negocios y en el caso              de que, por ejemplo, "la banca de inversión" intente implantar              demasiados sistemas en función de sus derechos, estos sistemas no              afectarán al resto de las unidades.
 
 La mayoría de las veces,              las organizaciones prefieren que sus sistemas estén administrados              por su propio personal con el propósito de conservar un mayor              control.
 
 En esta versión la discriminación entre los grupos              es absoluta, y en la próxima versión se incluirá la capacidad de              compartir canales comunes.
 
 Llamadas a la API
 Con cada actualización del programa, Red Hat              perfecciona la función API. En el caso de la versión 5.1 se trabajó              puntualmente para realizar mejoras en la gestión de la configuración              y en las teclas de activación.
 
 Mejoras en la UI
 Los diseñadores de Red Hat dirigieron sus esfuerzos a              mejorar la interfaz del usuario logrando avances en áreas claves              como por ejemplo en una nueva función de búsqueda. Además se              perfeccionaron la clasificación y filtrado.
 
 64bit              Satellite
 Red Hat Network Satellite 5.1 es una versión              de 64 bit. Esta modificación está vinculada a las necesidades de los              clientes de la firma, los cuales pidieron una versión 64bit de              Satellite porque la mayoría de ellos están estandardizando sus              compras de hardware en plataformas con esta tecnología.
 
 Satellite en zSeries (S390)
 Esta nueva              versión de RHN Satellite tiene soporte en Mainframes. Satellite en              zSeries es sumamente escalable, es decir que si Satellite está              operando a su máxima capacidad en su partición, el usuario puede              acelerarlo asignando más CPU. Para los casos en que opere en una red              de zSeries, el tráfico viaja a casi la velocidad de la memoria.
 
 Además de todas las ventajas mencionadas, RHN Satellite              introdujo también mejoras en Solaris e implementó una nueva              herramienta de exportación para ayudar a exportar datos a otros              satélites.
 
 Aquellos que estén actualmente suscriptos a Red              Hat Network Satellite recibirán automáticamente las últimas              actualizaciones de RHN Satellite 5.1 como parte de su              suscripción
 |  | 
No hay comentarios:
Publicar un comentario